Minga por la vida, territorio y paz llega a Bogotá: Un llamado a la protección y la armonía territorial

Por Periodismo Comunitario

Consejo Regional Indígena del Cauca Desde las raíces ancestrales hasta el presente, el Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC – ha liderado el camino de la resistencia. En esta Minga, trajo la memoria de tiempos ancestrales y la convergencia de todas las edades y sectores de la sociedad.

Cargados de fortaleza, esperanza, llegó la minga a la ciudad de Bogota, vestida de múltiples colores y simbologías, danzando al son de la música propia por la defensa de la vida, el territorio, la justicia, la democracia y la paz.

Alzándose en las voces colectivas de manera enérgica en busca de “territorios libres de la guerra, donde la vida no sea amenazada, que el plan de muerte y la estrategia de terror no se siga sembrando en los territorios.”

La Minga hace un llamado ferviente a seguir protegiendo la vida y la paz en las regiones de Colombia que han sido afectadas por décadas de violencia y conflicto armado. La llegada de la movilización a la capital del país marca un hito importante en su travesía por la justicia y la reconciliación.

Mensajes de la Minga

La Minga trae consigo un mensaje claro: la necesidad de un futuro en el que todos los colombianos puedan vivir en armonía y seguridad en sus tierras. Los participantes de la Minga están comprometidos en detener la amenaza constante que pende sobre muchas comunidades en Colombia, donde la vida y el territorio se ven amenazados por diversas formas de violencia.

Arte y Cultura como herramientas de cambio

El uso de colores, música y danza en esta movilización no es coincidencia; representa la expresión cultural y artística de un pueblo que busca transformar su realidad. Estas manifestaciones culturales son también un recordatorio de la riqueza cultural y étnica que caracteriza a Colombia y que merece ser preservada y celebrada.

Un llamado a la acción

La llegada de la Minga a Bogotá es un llamado a la acción para el gobierno, las instituciones y la sociedad en su conjunto. Es un recordatorio de que la construcción de la paz y la justicia en Colombia es un esfuerzo colectivo que involucra a todos los ciudadanos.

La Minga por la defensa de la vida, el territorio, la justicia, la democracia y la paz es un testimonio de la determinación de las comunidades colombianas para forjar un futuro mejor y más seguro para todos.

Deja un comentario

%d