
El 9 de septiembre se conmemora a nivel planetario como Día Mundial de la Agricultura.
El cultivo de alimentos en la humanidad es tan antiguo como el sedentarismo (establecimiento en lugares fijos) y la obtención y crianza de las primeras semillas.
La humanidad, por miles de millones de años fue agricultor. Con la aparición de las urbes y revoluciones industriales, la agricultura como forma y estilo de vida fue procesualmente abandonada. Al grado que las y los consumidores creemos que la comida viene del supermercado.
Al momento, muy a pesar de las promesas de la modernidad y las tecnologías nuevas, la humanidad no puede vivir sin agricultura. La agricultura intensiva y extensiva, que prometió superar el hambre de comida de la humanidad sin lograrlo.
Como espacio de articulación de pueblos, movimientos y comunidades, saludamos a los millones de agricultores y agricultoras familiares que gasta su vida para que la Tierra produzca y para que sacie el hambre de sus hijos e hijas.
#Abyayalasoberana
#Agriculturafamiliar