Colombia: Comunicado a la opinión pública por la emergencia humanitaria frente al sistema de guerra en los territorios indígenas

Las autoridades ancestrales Kwe Kwe Néjwesx del territorio Indígena de Jambaló Cauca, denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional sobre los hechos de barbarie provocados por grupos armados ilegales, acto que afecta las dinámicas del Plan de vida Proyecto Global y la normalidad de las actividades educativas y económicas de comuneros del área urbana y veredas aledañas que fueron afectados.

Rechazamos categóricamente este hecho que afecta psicológicamente a los niños, niñas y adolescentes como en los hechos de violencia de los años anteriores siendo víctimas en cada hecho y que nunca se ha tenido la atención prioritaria de la institucionalidad del gobierno nacional, que permita minimizar la situación que afecta y a enlutado el territorio de Jambaló, como un caso puntual en lo sucedido en el año 2005 en los hechos de violencia de conflicto armado que generó desplazamiento forzado de las familias hacia otros municipios circunvecinos generando asambleas permanentes al interior de las comunidades; En este sentido invitamos al Gobierno Nacional a una sección en el marco del PMU Planes de Mando Unificado, el día martes 12 de septiembre 2023 en el área urbana de Jambaló.

Hechos

Siendo aproximadamente las 4:00 a.m. del día domingo 10 de septiembre de 2023, en el barrio Olaya Herrera municipio de Jambaló, inició una confrontación entre un grupo armado ilegal y la Policía Nacional que hace presencia en el casco urbano, se presentó fuertes confrontaciones durante una hora, con lanzamiento de artefactos explosivos artesanales por parte del grupo armado ilegal, afectando las viviendas aledañas a la estación de Policía.

Al mismo instante atacaron con explosivos la oficina del Banco Agrario y afectando las instalaciones de la alcaldía, personería, fiscalía y registraduría, ocasionando grandes daños en un 100% la infraestructura y hurtando el cajero automático, dejando sin funcionalidad la sucursal del banco y sin servicios financieros al municipio y la comunidad de Jambaló. Hasta el momento no se presentan víctimas civiles, pero sí daños materiales en viviendas de los barrios del centro y Olaya Herrera que serán evaluados por la administración municipal en coordinación con las autoridades ancestrales y la guardia indígena. Se conoce por parte de la Policía Nacional que hubo dos heridos por las esquirlas, ondas explosivas quedando algunas MUSE sin explotar, además de daños en la estación donde se resguardan los uniformados.

La confrontación armada entre la Policía y el grupo armado ilegal se prolongó por aproximadamente hora y media, hasta que llegó el apoyo aéreo por parte de la fuerza pública, sobre las 6:15 a.m. se fue retornando lentamente a la normalidad. Sin embargo, a los alrededores del área urbana se escuchaban ráfagas hacia los helicópteros que sobrevolaban la localidad. Por parte de las autoridades locales Se está realizando las visitas de las afectaciones para su respectivo informe.

Por las amenazas de riesgo frente al abandono de artefacto de MUSE se suspende la jornada escolar en las instituciones educativas Agrocultural Paletón, I.E Zumbico y las sedes Centro Docente Urbano Mixto, y sede Bachillerato Sede Principal, mientras se haga la verificación con el fin de salvaguardar la vida de la población estudiantil en los días lunes 11 y Martes 12 de septiembre los docentes avanzarán en tareas del plan de emergencia y preparación de actividades pedagógicas.

Exigimos al gobierno nacional y a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales a realizar una sección en el marco del PMU Planes de Mando Unificado, el día martes 12 de septiembre 2023 en el área urbana de Jambaló, para dar a conocer el informe de verificación de las afectaciones sociales, culturales, educativas, físicas, institucionales y económicas.

Teniendo en cuenta los esfuerzos del gobierno y la voluntad política de los grupos armados frente a los diálogos de paz, los invitamos hacer parte del cuidado de la vida y los avances de los procesos de Paz.

Convocamos al Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte el Cauca ACIN CWK y particularmente, a nuestras comunidades de Jambaló a juntarnos a cuidar la vida y a defender el territorio activando los puntos de cuidado territorial en el marco de la asamblea permanente y emergencia humanitaria.

¡Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra! Autoridades Ancestrales Ne’jwe’sx Territorio de Jambaló. septiembre 10 de 2023.

Fuente: Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: