Transitando nuestra historia

Desde 2019, CODECA junto otras organizaciones en Guatemala, después de varias reflexiones sobre la realidad en el país y el quehacer de los movimientos sociales, asumieron el reto de impulsar procesos de acercamiento, coordinación y reflexión con otras organizaciones sociales y populares más allá de Guatemala, es decir en ámbito regional Abya Yala.

Fue en el año 2020, en medio de la pandemia global de COVID y después de varias conversaciones bilaterales con distintas organizaciones y de coincidir en la necesidad de articular más allá de las fronteras de nuestros países, se decidió lanzar una convocatoria y llamado continental de unidad de los movimientos sociales contra el avance del fascismo, la militarización y los golpes de estado, el neoliberalismo, el extractivismo y el imperialismo en Abya Yala. Dicha convocatoria tuvo la intención de coordinar para impulsar acciones y luchas conjuntas desde los espacios y territorios dl movimientos populares por la defensa de los bienes naturales, la lucha anti patriarcal, la defensa de los derechos de las y los trabajadores campesinos, la visibilización de las luchas y resistencias indígenas en el continente, entre otros. El 14 de junio del 2020 se llevó a cabo la primera reunión con organizaciones donde participaron 12 organizaciones sociales de 7 países (El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia, Guatemala y México). La conclusión de esa primera reunión fue autoconvocarnos para reflexionar, aprender y emprender procesos de lucha colectivas a nivel continental, desde nuestros territorios frente a la expansión neoliberal e imperialista que amenaza nuestras vidas y a la madre naturaleza.

Desde junio 2020 a noviembre del 2021 se realizaron doce reuniones virtuales, donde cada vez se fue nutriendo el espacio, sumándose nuevas organizaciones y países. Los días 01 y 02 diciembre del 2021 se realizó el primer encuentro presencial, donde participaron delegados/as 67 organizaciones, movimientos y pueblos de 14 países de Abya Yala. Varias organizaciones no lograron participar en este evento debido a limitaciones de acceso migratorio y sanitario por COVID 19.

A %d blogueros les gusta esto: