Sectores populares del Perú, en especial del área rural, se encuentran en permanentes protestas movilizadas en…
Mes: marzo 2022
Chile avanza hacia un Estado plurinacional y establece derecho de la naturaleza
Los 155 convencionales de la Convención Nacional de Chile, que tienen la tarea de redactar y…
Nuevo despertar de jóvenes indígenas/originarios en Abya Yala
La tarde del sábado 29 de enero de 2022, jóvenes de varios pueblos de Abya Yala…
Neoliberalismo y pueblos indígenas en América Latina
Está claro que el sistema neoliberal avanzó en América Latina hasta encontrar resistencia social en los…
Abya Yala Plurinacional: Pueblos y movimientos sociales construyen espacio de articulación continental plurinacional
“Somos y debemos ser un espacio de articulación solidaria de pueblos, movimientos sociales y organizaciones decoloniales,…
Agua para los pueblos que crían el agua
Somos agua que camina, que ama, que piensa, que sueña. Somos agua que se organiza sociopolíticamente…
¿Intelectuales indígenas?
… el término intelectual es altamente epistemicida (anula otras formas de producir conocimiento), colonial (reproduce relaciones…
Guatemala, propuestas hacia la plurinacionalidad
Propuesta CODECA …venciendo estas y otras limitaciones, en el presente siglo, algunas organizaciones y movimientos indígenas…
Pedagogía de la Tierra. ¿Qué estamos haciendo con nuestros hij@s?
El sistema educativo moderno sistemáticamente apartó y aparta a la niñez de la tierra, del huerto,…
Estado Nación Y Estado Plurinacional
Estado Nación La plurinacionalidad, como proyecto político, es una herramienta de liberación, tanto para mestizos, como…